En esta sexta ocasión la XEEI se centrará en la Transición Energética, como
una herramienta básica para lograr la descarbonización de la sociedad y la
reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero de cara al horizonte
2050.
La inauguración de la Jornada tendrá lugar a las 10:00 e intervendrán el
Conselleiro de Economía, Emprego e Industria, D. Francisco Conde acompañado por
Oriol Sarmiento y Francisco Silva.
La mesa empresarial se iniciará a las 10:45, contando con la presencia de
representantes de la consultora Monitor Deloitte (D. Alberto Amores, ingeniero
industrial y especialista en cambio climático), del Grupo PSA (D. Ricardo de
Lombas, responsable de Vehículo Eléctrico de Citroën-Peugeot en España),
Castrosúa (D. Sergio Tarrío, ingeniero industrial y responsable de I+D+i en
esta empresa) e Iberdrola (D. Luis Gutiérrez, responsable de Smart Solar,
soluciones solares integrales en Iberdrola).
A las 12:30 tendrá lugar un debate con los representantes políticos de los
partidos presentes en el Parlamento de Galicia (Partido Popular, Partido
Socialista, En Marea y Bloque Nacionalista Galego), que será moderada por D.
Marcario Fernández-Alonso, de MC Valnera. En ella intervendrán D. Juan Jucal
(diputado del Partido Popular y miembro de la Comisión de Energía y Turismo del
Congreso), D. Ángel Mato Escalona (portavoz del Partido Socialista en la
Comisión de Energía y Turismo del Senado) y los portavoces de En Marea y BNG en
la Comisión de Enerxía e Industria del Parlamento de Galicia, D. Francisco
Casal y Dña. Noa Presas Bergantiños.
La clausura será a las 13:45 interviniendo D. Xan Duro, Concejal de
mediambiente y convivencia del Concello de Santiago de Compostela, D. Ángel
Bernardo Tahoces (Director General de Energía y Minas de la Xunta de Galicia),
D. Alberto Amores (socio de la Consultora Monitor Deloitte) y D. Fernando
Blanco Silva (delegado del Colegio de Ingenieros Industriales en Santiago de
Compostela). La asistencia es gratuita, previa inscripción a través del siguiente Formulario de Inscripción
Más información
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los lectores son responsables de los comentarios que publican y el ICOIIG se reserva la posibilidad de moderarlos en los siguientes casos:
- comentarios difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes españolas.
- lenguaje soez. Los comentarios deben ser respetuosos y no podrán incluir amenazas ni ataques personales a nadie.
- comentarios que puedan ser considerados spam, publicidad comercial o material protegido por derechos de autor.
- comentarios enviados por robots o programas informáticos.
El ICOIIG se reserva la posibilidad de emprender las medidas legales oportunas si se lesionasen derechos de los colegiados en alguno de los comentarios del blog, responsabilizándose civil o penalmente el autor material de los mismos.