Programa
El objetivo del curso es formarse sobre los riesgos potenciales de generación de posibles atmósferas explosivas en distintos establecimientos y actividades, evaluación de riesgos, identificación de zonas ATEX, medios de prevención y protección, criterios de identificación y marcado ATEX de equipos y señalización de zonas y equipos.
Impartido por:
Federico López Vidal (Ingeniero Industrial)
Gerardo Rodríguez Fernández (Ingeniero Industrial)
Cuándo
Viernes, 16 de diciembre de 2011. De 16:00 a 21:00 horas
Sábado, 17 de diciembre de 2011. De 09:00 a 14:00 horas
DóndeDelegación de Santiago del ICOIIG. C/ Ramón Piñeiro, 11 Bajo. 15702 Santiago de Compostela
InscripcionesDelegación de Santiago del ICOIIG. C/ Ramón Piñeiro, 11 Bajo. 15702 Santiago de Compostela. Teléfono: 981 568 220. Antes del 12 de diciembre.
Precios
Colegiados ICOIIG: 150 euros
Asociados AIIG: 150 euros
Colegiados ICOIIG + Asociados AIIG: 125 euros
lunes, 5 de diciembre de 2011
El decano y el vicedecano del ICOIIG se reúnen con el director xeral de I+D+i
El decano del ICOIIG, José Manuel Durán Rodríguez, y el vicedecano, Constantino García Ares, se han reunido con el director xeral de I+D+i de la Consellería de Economía e Industria, Ricardo Capilla Pueyo, en su despacho en Santiago para presentarle el Colegio y los planes de la nueva Junta Rectora. Un encuentro que se ha desarrollado de forma cordial y en el que Capilla Pueyo les informó de las distintas líneas de financiación a disposición de los emprendedores.
Una información que tanto Durán Rodríguez como García Ares consideraron de gran interés para los colegiados, por lo que ofrecieron al director xeral la posibilidad de participar en sendas conferencias en A Coruña y Vigo para exponerles dichos planes a los colegiados y responder a sus dudas en persona. Unas charlas que tuvieron lugar los pasados 8 y 10 de noviembre y que puedes consultar aquí.
Este encuentro se suma a los ya celebrados con el conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra Fernández, y con el director xeral de Industria, Ángel Bernardo Tahoces. Unos encuentros que sirven para estrechar lazos entre el Colegio y la Administración Autonómica, permitiendo que los intereses de los ingenieros industriales estén presentes en los círculos de decisión política que influyen en nuestro campo de competencias.
Una información que tanto Durán Rodríguez como García Ares consideraron de gran interés para los colegiados, por lo que ofrecieron al director xeral la posibilidad de participar en sendas conferencias en A Coruña y Vigo para exponerles dichos planes a los colegiados y responder a sus dudas en persona. Unas charlas que tuvieron lugar los pasados 8 y 10 de noviembre y que puedes consultar aquí.
Este encuentro se suma a los ya celebrados con el conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra Fernández, y con el director xeral de Industria, Ángel Bernardo Tahoces. Unos encuentros que sirven para estrechar lazos entre el Colegio y la Administración Autonómica, permitiendo que los intereses de los ingenieros industriales estén presentes en los círculos de decisión política que influyen en nuestro campo de competencias.
jueves, 1 de diciembre de 2011
El Colegio de Ingenieros Industriales firma un convenio con AEDIPE Galicia para mejorar la empleabilidad de sus colegiados
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) y AEDIPE Galicia (delegación territorial de la Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas) han firmado un convenio de colaboración por el cual ambas entidades se comprometen a proporcionar servicios de asesoramiento recíproco. Un acuerdo que permitirá mejorar la formación técnica del colectivo de los directores de personal en Galicia y que facilitará el acceso al mercado laboral de los 1.636 colegiados al ICOIIG en nuestra comunidad autónoma.
Este convenio de colaboración ha sido firmado por el decano del ICOIIG, José Manuel Durán Rodríguez, y por el presidente de AEDIPE Galicia, Antonio Domingo Tudó. Durán Rodríguez señaló que “aunque la Ingeniería Industrial no es una profesión con mucho desempleo, pues ronda el 8%, en los últimos cuatro años el paro ha crecido 4 puntos porcentuales por lo que lo que pretendemos con este convenio es que AEDIPE Galicia pueda asesorar a nuestros colegiados que estén en paro para abrirse a otros sectores”.
En este sentido, Antonio Domingo Tudó indicó que “la Ingeniería Industrial y la Dirección de Personal son dos disciplinas muy relacionadas. En nuestro caso, para desempeñar correctamente su trabajo los directores de personal necesitan conocer con claridad los perfiles de una profesión tan amplia como la Ingeniería Industrial, de cara a saber valorar objetivamente los currículum profesionales que se presentan”. El decano del ICOIIG reconoció que “los directores de personal se encuentran con problemas a la hora de seleccionar el personal adecuado, ya que es muy complicado evaluar a la persona más adecuada para un puesto”.
Mejora de la empleabilidad
El convenio firmado hoy pretende establecer unas bases objetivas que permitan a los directores de personal valorar correctamente a los aspirantes a un puesto de trabajo relacionado con la Ingeniería Industrial, de forma que esa empresa pueda escoger al profesional que mejor se adapte a sus necesidades.
José Manuel Durán apuntó que las competencias profesionales de la Ingeniería Industrial son muy amplias, tanto en el sector industrial como en el de servicios, pero indicó que “el presente y el futuro más inmediato pasa por el ahorro, bien ahorro energético, energías renovables, inspección técnica de edificios, y en esos campos el Ingeniero Industrial puede aportar muchas cosas a una empresa gracias a su formación pluridisciplinar”.
Este convenio de colaboración ha sido firmado por el decano del ICOIIG, José Manuel Durán Rodríguez, y por el presidente de AEDIPE Galicia, Antonio Domingo Tudó. Durán Rodríguez señaló que “aunque la Ingeniería Industrial no es una profesión con mucho desempleo, pues ronda el 8%, en los últimos cuatro años el paro ha crecido 4 puntos porcentuales por lo que lo que pretendemos con este convenio es que AEDIPE Galicia pueda asesorar a nuestros colegiados que estén en paro para abrirse a otros sectores”.
En este sentido, Antonio Domingo Tudó indicó que “la Ingeniería Industrial y la Dirección de Personal son dos disciplinas muy relacionadas. En nuestro caso, para desempeñar correctamente su trabajo los directores de personal necesitan conocer con claridad los perfiles de una profesión tan amplia como la Ingeniería Industrial, de cara a saber valorar objetivamente los currículum profesionales que se presentan”. El decano del ICOIIG reconoció que “los directores de personal se encuentran con problemas a la hora de seleccionar el personal adecuado, ya que es muy complicado evaluar a la persona más adecuada para un puesto”.
Mejora de la empleabilidad
El convenio firmado hoy pretende establecer unas bases objetivas que permitan a los directores de personal valorar correctamente a los aspirantes a un puesto de trabajo relacionado con la Ingeniería Industrial, de forma que esa empresa pueda escoger al profesional que mejor se adapte a sus necesidades.
José Manuel Durán apuntó que las competencias profesionales de la Ingeniería Industrial son muy amplias, tanto en el sector industrial como en el de servicios, pero indicó que “el presente y el futuro más inmediato pasa por el ahorro, bien ahorro energético, energías renovables, inspección técnica de edificios, y en esos campos el Ingeniero Industrial puede aportar muchas cosas a una empresa gracias a su formación pluridisciplinar”.
martes, 15 de noviembre de 2011
¿Qué puedo encontrar en la base de datos de LA LEY Digital?
Se trata de servicios de conexión on-line, a través de la página web de la Asociación/Colegio, con la base de datos de LA LEY Digital (con Legislación, Jurisprudencia, Bibliografía jurídica, etc). A través de Legislación se puede consultar todas las normas en la versión vigente o texto consolidado, donde ya figuran todas las modificaciones que ha tenido la norma, lo que es muy importante, ya que facilita la lectura de la norma sin necesidad de acudir a distintos documentos que recogen cada modificación. Así, se pueden encontrar las normas publicadas en:
· Disposiciones legales publicadas en el Boletín Oficial del Estado
· Disposiciones legales publicadas en la Gaceta
· Disposiciones legales publicadas en los 17 Boletines Autonómicos
· Todos los Decretos vigentes desde el inicio de cada autonomía.
· Disposiciones legales publicadas en el Diario Oficial de la Comunidad Europea, Serie L y C
Además, en Jurisprudencia figuran Sentencias, Autos y Resoluciones de los siguientes Tribunales y Organismos:
· Tribunal Supremo
· Tribunal Constitucional
· Tribunales Superiores de Justicia
· Audiencia Nacional
· Audiencias Provinciales
· Audiencias Territoriales
· Tribunal Central de Trabajo
· Tribunal de Defensa de la Competencia
· Tribunal Económico Administrativo Central, Tribunal Económico Administrativos
· Tribunal Económico Administrativo Central, Tribunal Económico Administrativos Regionales y Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales
· Tribunales de Justicia de la Unión Europea: TJCE y Tribunal de Primera Instancia. Luxemburgo
· Tribunal Europeo de Derechos Humanos
· Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, Juzgados de lo Penal, Juzgados de lo Social, Juzgados de lo Contencioso-Administrativo y Juzgados de Marca Comunitaria
· Disposiciones legales publicadas en el Boletín Oficial del Estado
· Disposiciones legales publicadas en la Gaceta
· Disposiciones legales publicadas en los 17 Boletines Autonómicos
· Todos los Decretos vigentes desde el inicio de cada autonomía.
· Disposiciones legales publicadas en el Diario Oficial de la Comunidad Europea, Serie L y C
Además, en Jurisprudencia figuran Sentencias, Autos y Resoluciones de los siguientes Tribunales y Organismos:
· Tribunal Supremo
· Tribunal Constitucional
· Tribunales Superiores de Justicia
· Audiencia Nacional
· Audiencias Provinciales
· Audiencias Territoriales
· Tribunal Central de Trabajo
· Tribunal de Defensa de la Competencia
· Tribunal Económico Administrativo Central, Tribunal Económico Administrativos
· Tribunal Económico Administrativo Central, Tribunal Económico Administrativos Regionales y Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales
· Tribunales de Justicia de la Unión Europea: TJCE y Tribunal de Primera Instancia. Luxemburgo
· Tribunal Europeo de Derechos Humanos
· Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, Juzgados de lo Penal, Juzgados de lo Social, Juzgados de lo Contencioso-Administrativo y Juzgados de Marca Comunitaria
martes, 8 de noviembre de 2011
Jornada técnica de introducción a la innovación en la empresa (Innovación para dummies)
Programa
El objetivo del curso es dar a conocer las principales ideas que se relacionan con el concepto de innovación y mostrar a los alumnos la posibilidad de integrar su gestión dentro de la empresa como una actividad más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)